English site here.
-
:física: :historia: :matemáticas:
Euler, Lagrange y Hamilton: la mecánica de la acción estacionaria
2024-02-29
Si hubiera una votación para escoger la ley física más importante y de mayor profundidad, sería imposible que el principio de mínima acción no estuviese entre las opciones más populares. Este principio dicta que todo en el universo, desde las partículas más fundamentales hasta los supercúmulos galácticos, mantiene estacionario cierto valor, y a ese valor lo hemos llamado la “acción”. Es este sencillo enunciado el que precede a la mecánica clásica de Newton, la relatividad de Einstein y la mecánica cuántica, incluyendo en esta la teoría de cuerdas. En este post quiero profundizar un poco en el principio y demostrar cómo, de una simple integral, puede nacer toda física conocida.
-
:informática:
Los dolores de usar Linux en tabletas
2023-08-11
La experiencia de escritorio Linux ha mejorado mucho con el tiempo, y la diferencia se nota, porque hasta hace menos de diez años las interfaces del pingüino eran claramente inferiores a sus equivalentes en los demás sistemas operativos, excluyendo el lapsus de Microsoft en 2012. Pese a esta mejora, aún queda mucho trabajo que realizar en el ámbito de las pantallas táctiles, y es precisamente de eso de lo que quiero hablar hoy: el estado actual de Linux en tablets convertibles.
-
:economía:
Culturismo y civilización
2023-03-17
Existen muchas formas de medir el nivel de civilización de una sociedad o individuo. Por ejemplo, desde el punto de vista físico, se puede utilizar la cantidad de energía que estos tienen a su disposición como un buen indicador de progreso, como ya hizo en su momento Kardashev [3]. Por su lado, desde el punto de vista económico, se puede emplear el tipo de interés, hijo de aquello que en praxeología se llama la preferencia temporal, para realizar la misma función. Ambas están, frente a la poca similitud de formulaciones, estrechamente relacionadas, aunque dejaré este tema para futuros post.
-
:criptomonedas: :informática: :inversión:
Sobre Monero como inversión
2022-12-25
En el basto océano de las criptomonedas existen miles, si no decenas de miles de proyectos, con la gran mayoría de ellos siendo tecnologías inútiles, nacidas de una combinación entre euforia inversora, miedo a perderse el “próximo Bitcoin” y tipos de interés artificialmente bajos. De entre todas estas opciones, he decidido invertir sólo en una: Monero. Presento en este artículo los motivos para realizar esta inversión y compartir el trabajo de investigación que he realizado los últimos años, que me ha llevado a ser un firme defensor de este activo y de su superioridad frente a todos los demás del espacio.
-
:física: :matemáticas:
Derivando la ecuación de Schrödinger
2022-08-20
Erwin Schrödinger fue, sin lugar a dudas, un genio. Su trabajo nos ha ayudado a comprender el funcionamiento interno de nuestro mundo como nunca nos hubiésemos llegado a imaginar. Su mayor contribución, la ecuación que recibe su nombre, describe la evolución de ondas cuánticas en el tejido espacio-temporal. Este post se dedica a explorar la utilidad de esta ecuación y cómo Schrödinger pudo haber llegado a ella.
-
:informática: :replublicación:
Tecnología de pantallas táctiles
2022-07-06
En este post se estudian los diversos tipos de pantallas táctiles del mercado, sus ventajas, inconvenientes y usos. Se pone especial hincapié en las Resistivas y las Capacitivas, pues son las más utilizadas por los actuales dispositivos electrónicos y, por lo tanto, las de mayor interés.
-
:club de lectura:
Inoxidables, de Antón Merino
2022-06-28
Normalmente solo leo ensayos, pues es raro que una novela me apasione lo suficiente como para mantener mi atención durante cientos de páginas. Los autores escriben demasiado, alargando sus novelas de una forma que, a mi juicio, es innecesaria. Por eso me gustan las historias cortas como el Hobbit de Tolkien, libros que van al grano y no dan demasiadas vueltas. Los personajes no se pasan dos capítulos completos charlando en un bar, ni aparecen secundarios prescindibles cuyo único propósito es demostrar que el autor puede escribir un libro largo y pesado.
-
:física: :matemáticas:
Correr o andar cuando llueve, una solución matemática
2022-06-08
Hace mucho tiempo que me pregunto si se debe andar o correr bajo la lluvia para reducir la mojadura que uno, inevitablemente, coge al ir sin paraguas en exteriores por las calles de Santiago de Compostela. Si bien una persona mentalmente estable lo buscaría en Google y quedaría satisfecha con las respuestas obtenidas, yo me he decantado por hacer un modelo matemático que resuelva una vez por todas mi duda.
-
:filosofía: :historia:
Sobre Hiparquia de Maronea
2022-04-18
La escuela de filosofía cínica es especialmente llamativa, con miembros tan pintorescos como Diógenes o Crates, que han sido grabados ya por siempre en el imaginario popular. Aún así, es fácil olvidar a aquella que, a mi juicio, realizó el más duro sacrificio en pos del estilo de vida del perro: Hiparquia de Maronea.
-
:criptomonedas: :informática:
Sobre los NFT y su utilidad
2021-12-09
Los NFT (“Non Fungible Tokens” o “Tokens No Fungibles”) son la nueva moda del arte digital. Todo el mundo ha escuchado hablar de ellos en los últimos meses, y con buen motivo, pues el mercado de NFT asciende hoy en día a 7 mil millones de dólares estadounidenses [1] y, por sorprendente que parezca, la obra de arte más cara de la historia es también un NFT, vendido por 532 millones de dólares este mismo año [2].